Noticias
¿Ya realizó la Reserva de Liquidez? Esto debe considerar al hacerla
Las asociaciones solidaristas se encuentran en el periodo para la presentación del dictamen de la Reserva de Liquidez para la Superintendente General de Entidades Financieras (SUGEF).
Las organizaciones sociales tienen hasta el 15 de febrero para presentar dicha información que abarca el último semestre del 2021, que inició el 1° de julio hasta el 31 de diciembre del año anterior. Las solidaristas deberán presentar la Reserva de Liquidez antes de la fecha límite y evitar una carta de apercibimiento de parte de la SUGEF.
Esta información financiera debe ser preparada por las asociaciones solidaristas con ayuda de un Contador Público Autorizado (CPA) y entregada a la SUGEF al final de cada semestre del año. Según la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, la Reserva de Liquidez es un instrumento monetario que regula la cantidad de dinero en circulación.
Dicha reserva se maneja en dos operaciones con diferentes porcentajes: las operaciones que son en moneda nacional utilizan el porcentaje mínimo del 12%. Mientras que para las operaciones en monda extrajera es con el 15%.
El proceso de la documentación no tiene cambios, este dictamen debe ser realizado por un CPA, sin embargo, la SUGEF dejó claro que la información deberá ser entregada por parte de los intermediarios financieros, de lo contrario será rechazada.
“Los intermediarios financieros sujetos al cumplimiento de la reserva de liquidez deben enviar a la SUGEF, dentro de los primeros quince días hábiles de febrero y agosto, un estado dictaminado por un Contador Público Autorizado (CPA) sobre el cumplimiento o incumplimiento mensual del requerimiento de reserva de liquidez, durante el semestre natural anterior, en la forma y con el detalle que la SUGEF requiera”, según un comunicado emitido por la SUGEF.
El Movimiento Solidarista Costarricense (MSC) pone a disposición el servicio de consultas y ayuda para la presentación de la Reserva de Liquidez.
Puede consultar sobre este tema a los correros: mestrada@solidarismo.or.cr / cds@solidarismo.or.cr o llamando al 4000-1609.
Además, el MSC puso en línea un documento donde aclarar algunas dudas sobre la Reserva de Liquidez. El documento lo puedo encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ur9qKZ