Noticias
Voto Solidarista Informado: candidatos presidenciales exponen sus propuestas para el sector
Este domingo 6 de febrero serán las elecciones presidenciales en Costa Rica y como costarricenses tenemos el derecho al voto.
El Movimiento Solidarista Costarricense (MSC) abrió un espacio para que los diferentes postulantes a la presidencia expusieran sus propuestas para el sector solidarista y así generar información más amplia para ir a votar de una forma responsable.
Voto Solidarista Informado, un espacio ideado desde el departamento de comunicación de CONASOL y el MSC, quienes enviaron una la invitación a los 25 candidatos presidenciales para ser parte. Sin embargo, solo 12 candidatos aceptaron la invitación; los restantes no dieron respuesta al llamado mediante mensajes, llamas y correos por los que se les contactó.
Los candidatos que expusieron sus propuestas al sector solidarista fueron: Welmer Ramos del Partido Acción Ciudadana (PAC), Eli Feinzaig del Partido Liberar Progresista (PLP), Lineth Saborío del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), José María Figueres del Partido Liberación Nacional (PLN), Fabricio Alvarado del Partido Nueva República (PNR), Federico Malavassi del Partido Unión Liberal (PUL), Sergio Mena del Partido Nueva Generación (PNG), Rolando Araya del Partido Costa Rica Justa (PCRJ), Jhonn Vega del Partido de los Trabajadores (PT), José María Villalta del Partido Frente Amplio (PFA), Óscar López del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) y Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Nancy Alfaro, coordinadora del departamento de comunicación del MSC, habló sobre el objetivo del Voto Solidarismo Informado. “Es un espacio para que los solidaristas conozcan de primera mano las propuestas que los candidatos a la presidencia, o la asamblea, tienen para nuestro sector”.
La comunicadora resaltó la importancia de divulgar estos temas. “Este tipo de herramientas dentro del sector son muy importante porque nosotros tenemos el deber de informar al trabajador solidarista. Como ciudadanos podemos ver en televisión todo tipo de enfoques, pero el del solidarismo muy pocas veces es tomado en cuenta”, afirmó Alfaro.
Este domingo 6 de febrero serán las elecciones presidenciales, por lo que la comunicadora dejó un mensaje a los solidaristas. “Salgan a votar, hay mucha información en el Tribunal Supremo de Elecciones, en nuestras redes sociales pueden escuchar directamente lo que los candidatos ofrecen para los más de 350 mil trabajadores solidaristas, lean e infórmense bastante de los planes de gobierno. Que no nos gane el abstencionismo, en nosotros está el deber de defender la democracia”, finalizó Nancy Alfaro.
La Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el MSC hace el llamado a los solidaristas para que vayan a votar este domingo 6 de febrero, cumpliendo con las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud.
A continuación puede ver las propuestas de los diferentes candidatos presidenciales que fueron parte del Voto Solidarista Informado: https://bit.ly/3Gr4vvS