Noticias
Una asociación que creció al mismo tiempo que su patrono
La asociación solidarista de empleados del Banco Lafise S.A. y afines (ASOLAFISE) fue constituida el 24 de junio de 1992. Hace 25 años los trabajadores continuaban en su descubrir del solidarismo, fue en este proceso que los colaboradores del banco se acercaron a su Gerencia y a la Junta Directiva para solicitarles que llegaran a un común acuerdo para la formación de la nueva asociación.
Entre muchas reuniones, dudas y consultas, lograron que se aceptara la constitución de la asociación solidarista. “Había que dejarles claro que la misma no sólo iba a favorecer a los trabajadores sino que significaba un clima de estabilidad y confianza tanto para el patrono como para los empleados”, señaló Luis Martinez, administrador de la asociación solidarista del Banco Lafise S.A y Afines.
La fundación de la solidarista estuvo promovida y llevada a cabo por: Carlos Navarro Delgado, como presidente, quién se pensionó hace 3 años (2015), y participó activamente en las Juntas Directivas ocupando diferentes cargos, entre ellos la fiscalía. Victor Solis Elizondo, vicepresidente, María Zamora Soto, secretaria, Ana Martínez Rodriguez, tesorera y Luis Barrantes Delgado, vocal, luego de muchos años en favor del trabajador solidarista, hoy ninguno de ellos se encuentra en la asociación, pero se recuerdan con gran cariño.
El reto que venía era grande, ¿Cómo lograr que los colaboradores del banco tuvieran interés en el solidarismo? Al ser un banco nuevo, que en 1991 tenía un año de existir, los socios fundadores tuvieron la idea de ir convenciendo a todos los nuevos trabajadores para que formaran parte de la asociación.
“Una vez creada la asociación se estableció el procedimiento de que cada empleado que ingresara al banco se afiliara a la asociación, a través del convencimiento de que era el medio para asegurar los beneficios no sólo que le asistían como empleado, sino de todos aquellos beneficios que la asociación por sí misma le otorgaba. Así fue que logramos que con forme el banco fuera creciendo igualmente la asociación iba creciendo en afiliados”, recordó Martinez.
En este momento ASOLAFISE tiene un 74% del total de colaboradores del banco, el administrador agregó que se esfuerzan por hacer del hábito del ahorro, una virtud entre los colaboradores del Grupo Lafise, administrándolo de manera eficiente y segura, impulsando así el desarrollo y bienestar de los asociados y sus familias.
Siempre pensando en la mejora para sus afiliados, ASOLAFISE promueve paseos familiares, ofrece una fiesta anual en la cual se esmeran para que el asociado disfrute de una excelente actividad, cuentan con un sistema de ayuda mutua, motivan a la superación por medio del estudio, ofreciendo condiciones de financiamiento pensadas para el asociado y su familia, cuentan con planes de salud que cubre también a la familia del asociado, en excelentes condiciones de financiamiento.
Entre los servicios que reciben los asociados están los préstamos personales, salud, vivienda, artículos varios, vacaciones, médicos y estudio. Gran variedad de convenios entre los que se destacan, casas de electrodomésticos, ópticas, clínicas dentales, clínicas de servicios médicos, fisioterapia, aseguradoras, y funerarias como Jardines del Recuerdo, Polini, además de hoteles, universidades, rent a car y otros.
“Nuestro mayor logro es habernos posicionado ante la opinión de la gran mayoría de asociados con una excelente calificación en un ambiente de seguridad, esta calificación es el conjunto de muchos factores como: la incuestionable labor de la Junta Directiva, los excelentes resultados anuales y el servicio oportuno a nuestros asociados”, concluyó Martínez.
ASOLAFISE en el tiempo
¿Qué sucedía en ASOLAFISE hace 25 años?
La etapa difícil fue ese inicio, quizá con cierta incertidumbre sobre lo que significaba el solidarismo para una institución bancaria, que también apenas balbuceaba su nombre en el ámbito financiero nacional. El banco había iniciado sus labores en abril de 1991.
¿Qué sucedía en ASOLAFISE hace 10 años?
Para esas fechas, habíamos dado un salto a la profesionalización y uso de herramientas tecnológicas, debido al crecimiento tanto en asociados como en patrimonio.
¿Qué sucede en ASOLAFISE actualmente?
Tenemos una asociación fuertemente estructurada, donde gracias a los asociados, todos profesionales que laboran para el banco hemos desarrollado una sólida plataforma de administración, donde se conjuga la Junta Directiva con grupos de apoyo.
¿Cuál sería el mensaje de ASOLAFISE para el sector solidarista?
Hay cuatro participantes claves en toda asociación solidarista, estos son: los asociados, la Junta Directiva, el patrono y el personal administrativo, busquemos el equilibrio justo y el éxito estará garantizado.