Noticias
Un repaso con rumbo a una defensa efectiva del solidarismo
En los últimos días el sector solidarista ha sido golpeado con la Ley 9835 que reforma la ley de Ley 7472, ante esto la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC), realizaron un documento respecto a la posición sobre dicha ley, el cual fue enviado a las asociaciones solidaristas, la Presidencia y II Vicepresidencia de la República, al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y a todas las bancadas de la Asamblea Legislativa. Además de los medios de comunicación radial, escritos y televisivos.
Estas organizaciones además tomaron otras medidas, se reunieron con el ministro a la presidencia, Marcelo Prieto y con la ministra de economía, Victoria Hernández, el pasado 2 y 3 de julio, mediante sesiones virtuales. También hubo una reunión con los señores Marco Arroyo y Arnoldo Trejos quienes son responsables asignados por el MEIC para dirigir la Comisión de Reglamentación de la Ley, el pasado 16 de julio.
Asimismo, se realizó una reunión con el Diputado Welmer Ramos para discutir los aspectos que afectan al sector, celebrada el día 17 de julio he hicieron una solicitud de reunión con el Diputado David Gourzong.
CONASOL y el MSC enviaron una nota a la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y se solicitaron una reunión para discutir las implicaciones de la ley 9859 para el sector solidarista. La reunión con Bernardo Alfaro, Superintendente de dicha entidad se llevará a cabo el 30 de julio.
Por su parte CONASOL y el MSC les sugieren a las asociaciones solidaristas que revisen que ninguno de sus créditos exceda los limites propuestos por la ley de usura y que en caso de que sea así, realicen los ajustes correspondientes. También indican que las asociaciones deben gestionar ante la SUGEF el acceso a la Central de Información Crediticia (CIC) y ante el MEIC para la homologación de los contratos por servicios financieros.