Noticias

InicioActualidad SolidaristaEconomíaTributación Directa responde a CONASOL y al MSC: Asociaciones Solidaristas no deben presentar registro de accionistas



Tributación Directa responde a CONASOL y al MSC: Asociaciones Solidaristas no deben presentar registro de accionistas

El día de hoy los solidaristas recibieron respuesta ante una consulta realizada semanas atrás por parte del Movimiento Solidarista Costarricense (MSC), al Ministerio de Hacienda sobre si las asociaciones solidaristas están obligadas a inscribirse ante el Banco Central de Costa Rica.

Dicho Ministerio respondió qué: “actualmente estamos en ejecución de la primera etapa, en la cual las sociedades solidaristas no fueron incorporadas, por lo que deberá esperar a que mediante resolución el Instituto Costarricense sobre Drogas y la Dirección General de Tributación se comunique cuales personas jurídicas deben incorporarse a la siguiente etapa.”

Guido Alberto Monge, vicepresidente ejecutivo del MSC reiteró la importancia de mantenerse informados de las gestiones que la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas CONASOL y el MSC llevan en representación y defensa del sector. “Estamos en alerta permanente para dar seguimiento a los cambios que están impactando a los trabajadores solidaristas. Nuestro sector ya no aguanta más golpes que desnaturalicen el modelo social-laboral que tanto le aporta a nuestro país”, concluyó Monge.

Hacienda aclaró que para atender esta consulta es preciso observar lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude, N° 9416, que dispone que: “(…) Las personas jurídicas o estructuras jurídicas domiciliadas en el país, por medio de su representante legal, deberán proporcionar al Banco Central de Costa Rica el registro o la indicación de los accionistas y beneficiarios finales que tengan una participación sustantiva (…)”.

Es decir, todas las personas jurídicas domiciliadas en el país deben realizar su declaración en el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales que desarrolla el Banco Central de Costa Rica. Sin embargo, esta obligación será por etapas.

CONASOL y el MSC aseguran que se mantendrán atentos y en acción ante a los posibles cambios que se quieren incorporar al sector.




Vea También