Noticias

InicioActualidad SolidaristaEconomíaTesoro Directo: una herramienta de inversión para asociaciones solidaristas



Tesoro Directo: una herramienta de inversión para asociaciones solidaristas

El Ministerio de Hacienda tiene una nueva herramienta para la captación de recursos llamada “Tesoro Directo”. Esta es una opción de inversión para las asociaciones solidaristas, cooperativas e instituciones, por medio de un proceso automatizado.

En esta nueva modalidad de inversión, las asociaciones solidaristas pueden encontrar tasas de interés atractivas, con tres tipos de moneda (colones, dólares y euros). “La plataforma es bastante sencilla de usar y con ella se busca reducir costos y tiempo en los trámites”, comentó Olga Rodríguez, de la unidad de Atención de Deudas del Ministerio de Hacienda.

Click a la imagen para ampliar la información.

 

Los productos cuentan con garantía del Estado porque se trabaja junto con el Banco Central de Costa Rica (BCCR), se ofrece la posibilidad de reinversión, títulos a la medida de su capital y redimibles antes de la fecha de vencimiento.

En la actualidad existen asociaciones solidaristas que han optado por realizar inversiones en dicho Ministerio, tal es el caso de ASEBAXTER. Álvaro Ramírez, administrador de la asociación, explicó que por ser la primera vez que utilizan este modelo de inversión, no tienen mucha experiencia pero que el trámite es bastante sencillo y la rentabilidad resulta atractiva.

Hoy en día las asociaciones solidaristas representan 0,08% de los saldos por tipo de inversión mediante la plataforma Tesoro Directo.

Según Roberto Vázquez, coordinador del Centro de Desarrollo Solidarista (CDS), se dará, junto con el Ministerio de Hacienda, un seminario para explicar de primera mano al sector, sobre las inversiones con el Ministerio, además de información de la nueva plataforma y como utilizarla.




Vea También