Noticias
SUGEF y CONASSIF anunciaron que no aplicarán supervisión a las asociaciones solidaristas
Este martes 6 de julio, la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) dieron marcha atrás en la regulación de las asociaciones solidaristas.
Rocío Aguilar, superintendente general de la SUGEF, anunció de manera oficial a los representantes del sector solidarista, que no se van a tomar medidas de regulación y que dará la mano para ayudar a las asociaciones solidaristas para la autorregulación y crear guías de buenas prácticas.
La noticia se dio durante una reunión con representantes de la SUGEF y la CONASSIF donde estuvo presente la Confederación de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC).
Raúl Espinoza, presidente de la CONASOL y el MSC, dijo que fue una decisión acertada por parte la SUGEF. “Nos parece que es una decisión atinada, que se fundamenta en aquellos aspectos que hemos venido señalando desde el principio, desde 2017 cuando se dio la posibilidad de someter a supervisión entidades solidaristas. En su momento dijimos que por la naturaleza jurídica de nuestras asociaciones, por el modelo de negocio y fines sociales que estaban reguladas por la Ley 6970, nos parecía que las condiciones de orden técnico no se prestaban para una supervisión ”, aseguró Espinoza tras la reunión de este martes.
El presidente de la CONASOL reiteró la importancia de trabajar en crear una guía de autorregulación, “el camino que sigue es trabajar de manera muy responsable, tanto con la SUGEF como con nuestras propias organizaciones, para sentar las bases de un modelo de autorregulación que sea efectivo, que cumpla con las expectativas de control, transparencia, de rendición de cuentas de una gestión adecuada de riesgos a las cuales nos sometemos, para que podamos avanzar en el sector solidarista”, dijo Raúl Espinoza.
La SUGEF reconoció la naturaleza jurídica de las asociaciones solidaristas y fue clara en decir que se rigen bajo la Ley No. 6970, Ley de Asociaciones Solidaristas, y que estas tiene un carácter social y no son entidades financieras.
En la reunión estuvieron presente Silvia Morales Jiménez, Rafael Vanegas Cruz, Heiner Gutiérrez Leal y Guido A. Monge Fernández de CONASOL y MSC, Parris Quesada, de la Federación Costarricense de Asociaciones Públicas (FECASEP) y funcionarios de SUGEF y CONASSIF.