Noticias
Solidaristas se actualizan en materia fiscal
Este miércoles fue la última sesión del seminario de Contabilidad Fiscal para Asociaciones Solidaristas.
El seminario se realizó con un total de cinco sesiones que se impartieron los miércoles 11, 18 y 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre mediante la plataforma digital Zoom, a cargo de la Licenciada Dunia Zamora, consultora en materia fiscal. En dicho tiempo se tocaron temas como el Marco Contable, Impuesto del Valor Agregado, Impuesto sobre la Renta e Impuestos sobre la Renta Capital, Ganancias y Pérdidas de Capital.
“La misma Dirección Tributaria sigue emitiendo oficios, aclaraciones y normas que requieren nuevas aplicaciones, o bien viene a aclarar o adicionar a lo que está en los reglamentos y tiene un efecto directo sobre las transacciones. Esto significa que hay que estar atentos a la normativa para cuando hay cambios y ver si me afectan como asociación”, aseguró Zamora tras la última sesión del seminario.
La consultora destacó la participación de las personas que asistieron al seminario virtual. “Las participaciones fueron importantes sobre puntos de reto, algunos ya están claros y pudimos aportar las nuevas respuestas”, dijo la consultora.
Dos de las asociaciones que participaron del seminario comentaron sobre sus conclusiones sobre la Contabilidad Fiscal que se dio en cinco sesiones.
Fabiola Ramírez, contadora general de la Asociación Solidarista de Empleado de la Universidad Nacional (ASOUNA), comentó como les ayudó el seminario. “Sesión a sesión fuimos viendo aspectos en los que había que mejorar y prepararnos para el cambio… Estas sesiones nos ayudaron mucho a irnos enfocando en cuáles son esos cambios que tenemos que ir implementando”.
Ronald Alberto Zúñiga, contador general de la Asociación Solidaristas de Empleados de la Universidad Estatal a Distancia (ASEUNED), también dio sus impresiones con relación al seminario. “Nos pareció súper importante, creo que es un tema delicado y que es necesario en el sector, porque se tocan muchos puntos donde tal vez no tenemos la experiencia y son cosas muy nuevas para las asociaciones solidaristas”, aseguró el contador de ASEUNED.
El Centro de Desarrollo Solidarista (CDS) del Movimiento Solidarista Costarricense trabaja para llevar más seminarios de varias sesiones con temas de gran intereses. “Este es un esfuerzo de equipo, el año pasado tuvimos una primera experiencia exitosa y hemos querido incursionar una vez más en seminarios de este tipo”, afirmó Roberto Vázquez, coordinaros del CDS.
Para ver más seminarios del MSC puede ingresar el siguiente enlace: https://conasol.cr/calendario/