Noticias
Solidarismo se proyecta hacia las PYMES
- CONASOL espera ampliar su impacto en el sector empresarial.
Conforme a las propuestas de mejora y crecimiento que tiene como meta el sector solidarista, se encuentra la de ampliar el impacto de sus ideales en las comunidades y empresas donde menos índice de asociaciones solidaristas hay en este momento.

Uno de esos principales focos de atención, es el parque empresarial, que se compone de 36.950 empresas formales en el país, según datos del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC). De ese total, solo 13.934 empresas cumplen con lo mínimo para formar una asociación solidarista, así lo indica el Estudio del Solidarismo Costarricense a julio del 2018.
Según el artículo 11 de la Ley de Asociaciones Solidaristas (1984), toda asociación solidarista deberá constituirse por no menos de doce (12) trabajadores mayores de edad, aspecto que en la mayoría de los casos excluye a las micro y pequeñas empresas.
Datos del MEIC, muestran que para septiembre del presente año, se encuentran activas aproximadamente 9.100 pymes, representando un 24.62% de todo el sector empresarial.
Los solidaristas planean trabajar en una nueva norma que permita a más empresas, especialmente las pymes, formar asociaciones solidaristas para el resguardo de las inversiones y los beneficios de sus trabajadores, y lograr llevar la armonía laboral y el progreso social a más áreas del país.