Noticias
Significativa participación solidarista en la Junta Directiva del Consejo de Responsabilidad Social
El Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social (CCNRS) es una organización creada en julio del 2008, hoy integrada por 73 organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas e instituciones públicas, entre ellas el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC). Dicho Consejo tiene como misión ser una plataforma multisectorial eficaz que promueve la cultura y la práctica efectiva de la responsabilidad social y la construcción de un ambiente nacional que las propicie.
El CCNRS, reconoce cada vez más, que el principal objetivo de la responsabilidad social (RS) es maximizar la contribución de las organizaciones al desarrollo sostenible, lo que implica un trabajo en conjunto que impulse una base responsable para la competitividad y la inclusión social a nivel territorial.
El MSC cuenta con la participación de Orval Samuels, como su representante en la Junta Directiva del CCNRS, quién ocupa el cargo de vocal III desde el año 2016 y su periodo fue ratificado hasta el año 2020.
Dos de los logros destacables del Consejo durante su periodo, fueron la promulgación de la Política Nacional de Responsabilidad Social (PNRS) de Costa Rica, impulsada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, en junio del 2017 y el Informe del “Estado de Responsabilidad Social”.
El primer logro les permitió participar activamente en el proceso de la elaboración de la PNRS, sobre la base de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El segundo logro fue una radiografía de la composición de la responsabilidad social en el país, en sus diferentes sectores de la sociedad civil, empresarial y pública.
Dentro de sus prioridades estuvo dar a conocer las diferentes normas relacionadas a la responsabilidad social, como la INTE G35 (Sistema de Gestión de Responsabilidad Social Certificable) y la ISO 2600 (Guía de Responsabilidad Social).
Samuels, califica su experiencia como “positiva, enriquecedora y satisfactoria”, además indica que el equipo de trabajo del cual forma parte, es profesional y experimentado en cuanto a lo que de responsabilidad social se refiere.

En la actualidad, Samuels externa que el principal reto que tienen es “afiliar al Consejo al mayor número posible de organizaciones, para unir esfuerzos en el fortalecimiento de las alianzas nacionales e internacionales, en aras de abrir espacios de innovación y fortalecimiento de las propuestas sostenibles”.