Noticias
Publicación en La Gaceta y consultas a instituciones atrasarían discusión en el plenario del Proyecto de Ley 22.109 esperado para este jueves
El expediente N° 22.109 “Reforma del Artículo 44 Bis y 44 Ter de la Ley N.° 7472 “Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor”, fue dispensado del trámite de comisión, por una moción de orden aprobada en la sesión extraordinaria Nº 38, que se celebró el 11 de agosto de 2020.
Sin embargo, este procedimiento no dispensó al Proyecto de su publicación en el diario oficial La Gaceta ni de consultas, lo que va a significar al menos 8 días para que entre y pueda ser discutido en el plenario legislativo.
La Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC), como parte de la Alianza Solidarista ven una oportunidad para concientizar aún más a los diputados (as) sobre la importancia del solidarismo para el desarrollo nacional y su naturaleza sin fin de lucro y de no ser intermediarias financieras, así como para asegurar el apoyo mayoritario del expediente 22.109.
“En ese sentido y como parte de un conjunto de acciones para impulsar la aprobación del Proyecto de Ley de nuestro interés, se ha continuado con el esfuerzo por sostener reuniones con jefes de fracción y diputados (as) de diferentes fracciones para pedir apoyo al expediente ya mencionado y aclarar dudas o consultas. Para reforzar esta posición, el economista y solidarista Vidal Villalobos, nos contribuyó con la nota técnica enviada el mismo 11 de agosto al Congreso indicando las razones por las que una asociación solidarista no es intermediaria financiera”, comentó Guido Alberto Monge, vicepresidente ejecutivo MSC.
La Alianza Solidarista hace un llamado a todas las asociaciones solidaristas para que se hagan escuchar e involucren a sus asociados. “Motivamos al sector a que envíen un correo a los diputados (lista de correos), firmen la petición en el sitio web Change.org (firmar) en apoyo al proyecto de ley 22.109, que se pronuncien en los perfiles de redes sociales de los diputados y hasta de ser posible, llamándoles personalmente para que, conociendo la urgencia del tema actúen en favor del solidarismo”, concluyó Monge.
