Noticias

InicioDestacadoProyecto de ley 22.109 entrará al plenario este jueves



Proyecto de ley 22.109 entrará al plenario este jueves

Este martes 11 de agosto se aprobó moción para que se dispense de trámite de Comisión el expediente 22.109, el cual busca reformar a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, en sus artículos 44 BIS y 44 TER. De esta manera, será visto en el plenario y se votará en Primer Debate.

 

 

La moción fue presentada el lunes 11 de agosto y fue firmada por 28 diputados, el objetivo es la dispensa del Expediente No. 22.109. Entre los legisladores firmantes se encuentran: José María Villalta, Karine Niño, Nilsen Pérez, David Gourzong, Welmer Ramos, Roberto Thompson,  entre otros.

Los diputados se basaron en el artículo 177 del Reglamento de la Asamblea Legislativa para que el expediente 22.109 pueda ser conocido por la asamblea y ser votado en Primer Debate.

El artículo 177 del Reglamento de la Asamblea Legislativo llamado Procedimientos Legislativos Extraordinarios Dispensa de Trámite, dice lo siguiente:

Un proyecto de ley podrá ser conocido por la Asamblea en primer debate, sin el requisito de informe previo de una de las comisiones de la Asamblea, entendiéndose entonces que aquella actúa como comisión general, cuando así lo disponga la propia Asamblea, mediante la expresa dispensa de trámites previos. En este caso, una vez terminada la discusión del asunto en primer debate, y habiéndose conocido directamente las mociones de fondo de los diputados, el Presidente de la Asamblea pondrá a votación el asunto.

El proyecto 22.109 fue presentado por los diputados David Gourzong y Welmer Ramos, en conjunto con la Confederación Nacional de Asociaciones Solidarista (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC) semanas atrás.

Además, el sector solidarista inició una campaña con el fin de que los diputados de la Asamblea Legislativa atendieran con urgencia dicho expediente, el movimiento, liderado por la CONASOL y el MSC, consiste en recolectar firmas y enviar un mensaje contundente a los diputados vía correo electrónico para hacerse presentes.




Vea También