Noticias
¡Otro golpe! Tributación considera a varias asociaciones solidaristas como grandes contribuyentes
En una reunión con la Dirección General de Tributación, donde estuvo presente el Movimiento Solidarista costarricense (MSC) y la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL), se confirmó que 11 asociaciones solidaristas fueron incluidas como Grandes Contribuyentes Nacionales (GCN).

En una amplia agenda, la reunión tuvo como objetivo esclarecer el tema y ver una solución diferente para no afectar a las 11 asociaciones notificadas. Según Tributación, los GCN tienen que cumplir con algunos parámetros para que sean incluidos en esta lista.
¿Cuáles son los parámetros para los GCN? Tener impuestos liquidados en ¢425 millones, una Renta Bruta de ¢60 millones y Activos de ¢60 millones. Lo que informó la Dirección General de Tributación, es que las 11 asociaciones cumplen con al menos uno de estos parámetros.
“La idea de esta reunión era ver si nos explicaban un poco más detalladamente los motivos por los cuales se hizo esta notificación y el Movimiento Solidarista ofreció su apoyo a este grupo de asociaciones”, explicó Raúl Espinoza, presidente de CONASOL y quien estuvo en la reunión.
Espinoza indicó que la aplicación de la herramienta que Tributación está utilizando para determinar a los Grandes Contribuyentes genera dudas en el sector. “Vamos a continuar realizando otras reuniones para evaluar algunas modificaciones que requerimos nosotros como parte de este grupo, porque la herramienta no se ajusta a naturaleza propia de las asociaciones solidaristas”.
La CONASOL y el MSC llegaron a un acuerdo para realizar una reunión técnica con Tributación para analizar la herramienta que se utilizó para incluir a las 11 asociaciones como Gran Contribuyentes Nacionales. “La reunión fue muy cordial y fundamentalmente sirvió para tener un acercamiento, a pesar de que tenemos dudas con respecto a esa convocatoria, nos presentamos como persona jurídica responsable en cumplir con todos los lineamientos”, aseguró el presidente de la CONASOL.
En la reunión se dejó claro que es importante informar a las asociaciones solidaristas implicadas para que pueda solventar la situación.