Noticias
Movimiento requiere ayuda de las asociaciones para conocer afectación al sector a causa del COVID-19

Mediante una encuesta en línea, la Confederación Nacional de Asociaciones Solidarista (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC) buscan conocer la forma en cómo las asociaciones solidaristas están afrontando la emergencia del COVID-19, con el objetivo reunir datos para luego buscar posibles soluciones.
Responder encuesta: Formulario de atención durante crisis de COVID-19 para el sector solidarista
Aspectos como las afectaciones en el funcionamiento, gestión de la asociación y membresía, además información como reducción de jornadas laborales, despidos e inclusive el cierre de la asociación o empresa.
“Todos los datos suministrados, son de uso confidencial, serán resguardados con responsabilidad y no se utilizarán para otros fines”, comentó Nancy Alfaro, coordinadora de comunicación del MSC.
Alfaro agregó que la encuesta también tiene como objetivo conocer las medidas que han tomado en las asociaciones solidaristas para ayudar a todos sus afiliados. “Queremos continuar comunicando las buenas medidas que se han tomado para que sirvan de ejemplo. Es muy importante la respuesta de las asociaciones para tener un panorama más real de la situación”, concluyó la comunicadora.
Encuesta aquí: Formulario de atención durante crisis de COVID-19 para el sector solidarista
Leer nota: ¿Por qué debe mantenerse en la asociación en tiempos de crisis?