Noticias

InicioEntretenimientoCulturaLibro Alberto Martén es ya una realidad para las escuelas



Libro Alberto Martén es ya una realidad para las escuelas

La Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC), anunciaron la tarde de ayer mediante sus redes sociales, el lanzamiento Libro “Alberto Martén Chavarría, Benemérito de la Patria”, una realidad palpable gracias a la empresa de Sofware Quarzo Innovación, quienes como parte de su responsabilidad empresarial se sumaron a este importante hecho.

El libro nace en el seno de la familia Martén, específicamente de la idea de Amadeo Quirós Martén, bisnieto de Alberto Martén, una iniciativa que busca que los niños desde pequeños conozcan quién era Martén y el solidarismo. Fue escrito por Floria Herrero Pinto, ganadora del Premio Carmen Lyra (1979)  e ilustrado por Javier Martén Herrera, nieto del padre del solidarismo.

El libro relata la vida de Alberto Martén, pero su escritura está dirigida a los niños, con el fin de ir fomentándoles este tipo de organización social laboral. Contiene 25 páginas, capaces de cautivar a los niños, por su escritura sencilla, colores y fotografías.

“Muchos homenajes se la han hecho a don Alberto Martén Chavarría, pero el mejor homenaje es este que le estamos haciendo, de lanzar un libro para los niños, para las nuevas generaciones. Para que conozcan la vida de este extraordinario ser humano que nos ha dejado un legado que está impregnado en la historia de Costa Rica”, comentó Guido Alberto Monje, vicepresidente ejecutivo del MSC.

Verónica Cubero, gerente administrativa de Quarzo Innovación comentó que “el solidarismo es una ideología, es un pensamiento que viene de muchísimos años atrás, pero que realmente no se ha promovido desde los orígenes y ¿cuáles son los orígenes? los niños, los que van a ser nuestro futuro laboral”.

Visita a escuela

Como parte de las acciones para dar a conocer este libro, el proyecto fue bien recibido por la escuela Yanuario Quesada ubicada en Escazú. Esta es la primer escuela que ahora cuenta en su biblioteca con este libro, y se espera que sean más centro educativos los que se vean beneficiadas, para lo que el Movimiento Solidarista busca el patrocinio de las asociaciones solidaristas, como parte de una acción que tendrá sus frutos en las nuevas generaciones e impactará de manera positiva la imagen de las solidaristas.

“Ahora depende de las asociaciones solidaristas, ellos son los que deben distribuir este libro y dar la idea de que es importante que lo tengan, aseguró Floria Herrero, escritora.

Amadeo Quirós considera que su abuelo “ha dejado un legado importantísimo en el país en crear ese vínculo entre la empresa y colaborador para darles muchísimas oportunidades. Es todo un orgullo para mi y me siento muy contento que se haga un libro donde participó mi abuela y mi tío sobre don Alberto Martén”.

“Yo creo que desde niños se les deben enseñar lo que es solidarismo, en las escuelas es importantísimo que los niños sepan que ayudar a otra persona y colaborar con proyectos es muy importante, no solo para ellos como seres humanos, si no para el desarrollo del amor y el bienestar en el mundo”, concluyó la escritora.

El próximo jueves 07 de abril, se realizará por medio del canal de YouTube de Quarzo innovación, un evento en vivo para conversar sobre la experiencia que los involucrados en este tema tuvieron en la escuela, así como la historia de don Alberto y la participación de las asociaciones solidaristas.

Participe del evento realizando su inscripción en este enlace: https://bit.ly/3iLofAW

Si su asociación solidarista está interesada en conocer más y sumarse a este proyecto, puede escribir al correo bsantos@solidarismo.or.cr.




Vea También