Noticias
Junta Directiva del Movimiento Solidarista comprometida con el avance del plan estratégico 2021-2023
El sábado anterior la Junta Directiva del Movimiento Solidarista se reunió en Heredia, a eso de las 8:00am para realizar la encerrona, que dará paso al plan estratégico de la organización.
La actividad que se extendió por más de diez horas, contó con la participación de José Luis Arce, economista, quién expuso a los directores el análisis prospectivo económico-político y el papel del solidarismo.
Durante la encerrona se desarrollaron temas como la revisión del alineamiento de los objetivos estratégicos, el análisis DAFO, revisión de misión, visión, valores, objetivos estratégicos.
La actividad contó con el economista Vidal Villalobos, quien fungió como facilitar. “En un ambiente de cordialidad, respeto y un alto nivel ejecutivo se desarrolló la encerrona que buscó afinar el Plan Estratégico del MSC para los años 2021 al 2023”, comentó Villalobos.
Vidal Villalobos agregó que los miembros de la Junta Directiva y el Vicepresidente Ejecutivo realizaron un rico análisis de la situación actual del sector y de la entidad. Se desarrolló un proceso de aporte de ideas para definir los principales lineamientos estratégicos y varias actividades o tareas que los impulsarán. Gracias a este esfuerzo en equipo se cuenta con los derroteros que fundamentan el futuro accionar de la entidad de tal manera que los mayores beneficios los reciban las personas solidaristas y la entidad como tal. Queda ahora continuar con el proceso de consolidación por medio de los distintos comités y poner en marcha las iniciativas e ideas que surgieron de esta encerrona.
Luego de una larga y provechosa jornada los participantes salieron no solo satisfechos, sino con tareas que deberán entregar en las próximas semanas para continuar con el proceso.
Pese al trabajo extenso, los directores tuvieron una buena experiencia, tal como lo menciona Pedro Pineda “bien organizada, gran cantidad de material cubierto gracias a la dinámica seleccionada, muy buenos insumos se obtuvieron al final. En general, un éxito”.
“La sesión de planificación estratégica que tuvimos ha sido por mucho una de las mejores sesiones en las que me ha tocado participar, ya que aparte de encaminar decisiones y ubicar recursos para darle el soporte necesario, vimos como la situación coyuntural del país en materia de salud y temas fiscales, le dio una gran riqueza a la conversación y muchas de esas perspectivas nos ayudaron a pensar fuera de la caja, teniendo siempre en cuenta el factor humano”, comentó Orval Samuels quién fue parte de los directores que asistieron.
Todos los miembros de Junta Directiva participaron de la encerrona, pues son cociente de las necesidad y responsabilidad que implica este tipo de acciones para el buen desarrollo organizacional.
El Movimiento Solidarista, además solicita la colaboración de sus afiliados para responder al cuestionario que han preparado, que tiene como objetivo encontrar puntos de mejorar y nuevas acciones a emprender. Link: https://forms.gle/LPGQVy6YuinDRT6K9