Noticias
Importancia de la comunicación en el proceso de responsabilidad social
Toda organización necesita de una buena comunicación para saber transmitir sus ideas de la
manera correcta y así evitar malentendidos. El Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad
Social (CCNRS), por su gran impacto, ha tenido que prestarle atención a este aspecto para poder
consolidarse.
Poder proyectar de forma asertiva la responsabilidad social es un reto constante al que
está expuesta la organización. Elizabeth Caravaca, directora ejecutiva, comenta que esto se
logra visibilizando las buenas prácticas que permiten probar la agregación de valor de la
responsabilidad social a la sostenibilidad del país, informando y formando sobre el ABC de la
Organización.
Para continuar con el proceso de mejora continua, es necesario plantearse metas y hacer una
evaluación de ellas para poder corregir errores y fortalecer virtudes dentro del funcionamiento de
la entidad.
Algunas de sus metas para el futuro son:
- Participación activa en la ejecución de la Política Nacional de Responsabilidad
Social. - Continuación de la gestión para creación del Observatorio Nacional de
Responsabilidad Social. - Continuación de estudio de estado de responsabilidad social bianualmente
y generación de bases de datos de Responsabilidad Social sectoriales, periódicos. - Articulación y difusión de iniciativas nacionales y buenas prácticas de RS.
- Continuar con gestión del conocimiento de Responsabilidad Social a nivel
multisectorial. - Orientación y promoción de esfuerzos nacionales de Responsabilidad Social.
- Coordinación de conversatorios y foros de temas claves de Responsabilidad Social
a nivel multisectorial. - Continuación de inclusión de actores claves nacionales (como miembros activos de
la ACCNRS). - Continuar con meta de sostenibilidad financiera “positiva” de la organización