Noticias
Gestión ambiental en las asociaciones solidaristas
El compromiso con el medio ambiente es un tema que ha tenido mucho auge en los últimos años, es por esto que cada vez son más las organizaciones que se suman a implementar prácticas que minimicen su huella en nuestro planeta.
Las asociaciones solidaristas son conscientes de la importancia que tiene una buena gestión ambiental sostenible y adecuado manejo de sus fondos. Por este motivo están comprometidas desde diversos ámbitos que ayudan a preservar los recursos naturales.
Algunas de las practicas más comunes son la reducción del uso del papel, el reciclaje de residuos valorizables y el uso de sistemas de ahorro de energía. La elección del tipo de gestión ambiental que se realice, está ligada a las políticas de la empresa, proyección social, educación ambiental y la incorporación de tecnologías más amigables.
Esta labor social y ambiental es aplicable a todo tipo de asociación solidarista, ya que no es excluyente de ninguna forma. Y el impacto que se puede generar a través de esta serie de cambios positivos, ayuda a fortalecer el solidarismo en gran medida.