Noticias

InicioActualidad SolidaristaFederaciones de CONASOL se fortalecen a nivel nacional



Federaciones de CONASOL se fortalecen a nivel nacional

  • FEDEAL, FEDEASPU y FASOGUA cuentan con nuevos miembros en sus Juntas Directivas y fiscalías

La mañana de este martes, la Federación de Asociaciones Solidaristas de Alajuela (FEDEAL) en compañía de la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL), celebraron su asamblea anual.

Con una gran participación de solidaristas, los asambleístas eligieron a los nuevos miembros para la Junta Directiva, que quedó conformada de la siguiente forma: vicepresidente, Pedro Pineda Murillo de ASAMTEC, secretaria, Raquel Berrocal Hernández de ASEGRUM, tesorero, Manuel Rodríguez Quesada de ASAMTEC, vocal dos, Arturo Moscoso Chinchilla de ASOPROQUINAL y Mauricio Quesada Blanco de ASESJM, como fiscal dos.

Adicional a la asamblea, se realizó un seminario gratuito sobre la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y sus implicaciones en el solidarismo, a cargo del economista Vidal Villalobos.

Además de la asamblea general de FEDEAL, días anteriores las federaciones de Puntarenas y Guanacaste celebraron las suyas.

Junta Directiva y Fiscalía de FASOGUA
Junta Directiva y Fiscalía de FEDEASPU

El objetivo de las federaciones es aumentar la representación del sector solidarista, amparados bajo el artículo 5 y 3 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Solidaristas, Ley N°6970.

Todas las federaciones pertenecientes a la CONASOL, reciben capacitación en diferentes áreas, por medio del Centro de Desarrollo Solidarista. Estas capacitaciones, se realizan con el apoyo de la Junta Directiva de cada federación. Adicional a las capacitaciones y las asambleas, se organizan encuentros anuales de asociaciones en cada provincia.

¿Cómo ser parte de la federación de su provincia?

“La afiliación a las federaciones es gratuita, es un beneficio que reciben las asociaciones por estar afiliados al Movimiento Solidarista Costarricense (MSC). Ser parte de la federación provincial les permite conocer a otras asociaciones, con las que compartirán nuevas estrategias de negocios, convenios y crearán nuevas alianzas”, comentó Jennifer González, asesora solidarista, quién está encargada de las federaciones que integran CONASOL.

Las federaciones que forman la CONASOL, han logrado junto con el MSC, posicionarse a nivel nacional e internacional, como representantes del sector solidarista, esto gracias a la capacidad técnica, política y el diálogo con la que cuentan sus miembros.

Para recibir más información puede escribir a jgonzalez@solidarismo.or.cr o llamar al 4000-1609 ext. 102 0 101.




Vea También