Noticias

InicioDestacadoEl solidarismo se fortalece con la consolidación de CONASOL y nuestras Federaciones



El solidarismo se fortalece con la consolidación de CONASOL y nuestras Federaciones

Hay un viejo dicho que no por viejo sigue teniendo gran vigencia: Dime qué tipo de organización tenés y te diré a qué futuro podrás aspirar.

Por largos años,  el solidarismo representado por el MSC tuvo como misión contribuir a plasmar  el sueño de D. Alberto Martén  de tener una patria justa y equitativa basada en los principios,  valores y acciones solidaristas de armonía laboral y progreso social. Ese camino se construyó con miras altas pensando en lo mejor para el país, sin distingos políticos, religiosos, gremiales o sectoriales,  con la idea de hacer del diálogo y los acuerdos entre ciudadanos y ciudadanas de buena fe el norte sobre el cual se podía cimentar una sociedad basada en la colaboración entre patronos y trabajadores.

Miles de solidaristas de todas las condiciones sociales y económicas fueron avanzando en ese poderoso planteamiento organizados en asociaciones solidaristas, que como semillas en una pradera fueron extendiéndose por todo lo largo y ancho de nuestra geografía. La organización cimera que las venia cobijando era el Movimiento, hasta que por un mandato de nuestra Ley de Asociaciones Solidaristas, pero sobre todo por la convicción de que el crecimiento y la madurez de nuestro movimiento exigía una plataforma diferente, nos condujo a iniciar el proceso de conformación de una Confederación y Federaciones como modelo organizativo y de representación.

Con mística, determinación y liderado por los compañeros Arturo Fonseca, Jennifer González y Ronald Hidalgo, que asumieron el reto con enorme responsabilidad, el MSC emprendió así la ingente tarea de constituir las primeras dos federaciones: la Federación de Asociaciones Solidaristas de San Jose (2011) y la Federación de Asociaciones Solidaristas de Cartago (2014), y con esas dos federaciones como base nace la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas, CONASOL ese mismo año.  Luego a partir de ese momento crucial, siguieron las federaciones provinciales de Alajuela (2014), Puntarenas, (2015), Heredia (2015), Guanacaste (2016) y las regionales de Occidente Alajuela (2015), Pérez Zeledón (2015) y San Carlos (2016).  Este año dejaremos completa la plataforma avanzando en la constitución de la Federación de Limón.

Este esfuerzo ha dado sus frutos. Hoy somos la Confederación más representativa del solidarismo costarricense no solo por el número de federaciones y afiliados, según registros del MTSS, sino con el mayor potencial de crecimiento.

De aquí en adelante, una tarea prioritaria de la vertiente solidarista que representamos, será impulsar con más vigor y por todos los medios el fortalecimiento de esta plataforma. Si el solidarismo pretende tener presencia nacional y regional en un modelo participativo e inclusivo, que le de voz y presencia a las asociaciones solidaristas, debemos aspirar a que no haya una sola de estas organizaciones de base que no esté afiliada a la respectiva federación. Para ello, lo único que se requiere es que aquellas asociaciones que aún no están federadas, incluyan dentro de la agenda de su asamblea anual un punto extraordinario para la pertenencia a la federación respectiva. Esfuerzo que depende no solo de CONASOL y el MSC como brazo técnico de dicha confederación, sino de todas y cada una de nuestras asociaciones afiliadas.

Conscientes de la importancia de estas y otras acciones, el MSC impulsó un ejercicio de planificación estratégica, para que tanto CONASOL como las federaciones tengan una hoja de ruta sobre la cual avanzar de forma firme y actualmente busca los recursos para dotar a la plataforma de un recurso humano especializado para atender sus requerimientos de crecimiento y fortalecimiento.

Compañeros y compañeras solidaristas. Apoyemos el fortalecimiento y la consolidación de la CONASOL y las Federaciones provinciales y regionales. ¡Hagamos de estas organizaciones el faro que ilumine el camino solidarista de nuestra patria!




Vea También