Noticias

InicioActualidad SolidaristaConversatorio: la misión de fortalecer las federaciones y robustecer el solidarismo



Conversatorio: la misión de fortalecer las federaciones y robustecer el solidarismo

El tiempo sigue su curso desde que, en el Gobierno de Luis Alberto Monge, se promulgó la Ley de Asociaciones Solidaristas. 35 años han pasado ya desde este hito para el solidarismo, el cual, como se dice popularmente: algo debe estar haciendo bien, pues el impacto de sus ideales ha sabido trascender a escala nacional.

Las federaciones provinciales, aprovecharon su espacio en el XXXIII Congreso Nacional Solidarista, para dialogar acerca de los retos que tiene por delante el sector, si quiere conseguir el impulso que permita integrar a más personas al solidarismo.

Uno de estos retos, es romper el paradigma de que el solidarismo se trata solamente de excedentes. Lograr esta visión del solidarismo como un solo músculo que trabaja también para los demás, solo será posible con el trabajo conjunto de las distintas asociaciones, que permita llegar a una madurez organizativa con capacidad para responder al entorno cambiante; fue lo que, en síntesis, explicó Gabriel Meléndez, miembro de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones Solidaristas de Heredia (FESOLDHE).

Para Grettel Porras, presidente de la Federación de Asociaciones Solidaristas de Alajuela (FEDEAL) la búsqueda de alianzas es una buena forma de fortalecer a las federaciones, pues, según su criterio, permite la realimentación entre asociaciones acerca de buenas prácticas administrativas y actividades de fomento económico, ya sea entre asociaciones grandes, medianas y pequeñas.

“Llegar a las provincias y dar a conocer los proyectos que se han hecho, y los que quedan por hacer, es uno de los mensajes más importantes para dar ese apoyo al sector, ser embajadores por amor al solidarismo”, concluyó en su espacio Gustavo Marín, miembro del directorio de la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL).

Durante este conversatorio, las distintas federaciones expusieron lo que para cada una es su prioridad en el fomento solidarista, sin embargo, esta confluencia de ideas tiene su punto de unión y esfuerzo conjunto: el fortalecimiento de la figura federativa.

 

Luis Estrada

estradaarce57@gmail.com




Vea También