Noticias

InicioActualidad SolidaristaPolíticaCONASOL y MSC proponen proyecto de Ley para corregir la eliminación de la exoneración del ISR a las asociaciones solidaristas



CONASOL y MSC proponen proyecto de Ley para corregir la eliminación de la exoneración del ISR a las asociaciones solidaristas

El día de ayer, en una mañana fructífera para la defensa del solidarismo, Guido Alberto Monge, vicepresidente ejecutivo del Movimiento Solidarista Costarricense (MSC), se hizo presente en la Asamblea Legislativa, para continuar el seguimiento firme que se ha venido dando en contra de la eliminación de la exoneración del impuesto sobre la renta (ISR) para las asociaciones solidaristas.

Monge, tuvo la oportunidad de reunirse con el jefe de fracción del partido Unidad Social Cristiana Erwen Masis y sus asesores, Otto Vargas jefe de fracción del partido Republicano Social Cristiano y su asesor, con la diputada Silvia Hernández y su asesora, con el diputado Walter Muñoz y su asesor, con los asesores del diputado Carlos Ricardo Benavides del partido Liberación Nacional y Carlos Avendaño del partido Restauración Nacional.

En estas reuniones se discutió una propuesta de Ley para que se revierta, con apoyo de las distintas fracciones legislativas, el golpe dado a las asociaciones solidaristas al eliminar la exoneración del impuesto antes referido.

“Encontré un ambiente propicio a nivel político y técnico para que se presente y apruebe un proyecto de Ley, en el que se modifique el Título II de la Ley de Ingresos y Utilidades, de manera qué, quede explícito que quedarán gravadas solo las actividades lucrativas que se realicen con terceros no asociados”, comentó el vicepresidente ejecutivo.

La Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el MSC, ya se han reunido desde semanas atrás con el viceministro de ingresos, Nogui Acosta y con el director de Tributación Directa, Carlos Vargas, para compartir criterios sobre la redacción que corrija en el reglamento del ISR, de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas No. 6935 la situación antes mencionada.

“Estamos a la espera de que se publique el reglamento para verificar que la posición de CONASOL y el MSC, ha sido incorporada según los términos de nuestra propuesta con las autoridades del Ministerio de Hacienda”, concluyó Monge.




Vea También