Noticias

InicioActualidad SolidaristaEconomíaCONASOL forma parte del Consejo Consultivo Económico y Social de Costa Rica



CONASOL forma parte del Consejo Consultivo Económico y Social de Costa Rica

Este viernes 27 de agosto se dio la sesión inaugural del Consejo Consultivo Económico y Social (CCES) y que contó con la participación de diferentes sectores.

El CCES nació tras la firma del Decreto Ejecutivo 42763-MP que se dio durante el Diálogo Multisectorial, con el objetivo de crear un espacio para debatir, analizar y proponer acciones para un mejor futuro del país. Con la representación de diferentes sectores, entre ellos el sector solidarista, diferentes poblaciones del país, se llevo acabo la primera sesión en el Centro de Convenciones.

“Es imperativo que sigamos ejerciendo el diálogo y la participación, para tener acuerdos en pro de la prosperidad de todas las personas de esta tierra. Este es el principal objetivo de este Consejo Consultivo Económico y Social que hoy instalamos”, aseguró el presidente de la República, Carlos Alvarado.

Por decisión del Gobierno, se le asignó un espació a la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) dentro del Consejo Consultivo Económico y Consultivo.

“Celebramos la conformación e instalación del Consejo Consultivo Económico y Social. Como Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas CONASOL, nos honra formar parte de este esfuerzo”, afirmó el presidente de la CONASOL.

Espinoza fue claro en que este tipo de consejos son de vital importancia para el crecimiento del país. “Los Consejos Económicos y Sociales han demostrado ser una iniciativa fundamental de cara a la institucionalización de los procesos de dialogo social, gobernabilidad y cohesión social”.

Formar parte de estas iniciativas, es reforzar los valores del Solidarismo, “como el dialogo, la concertación, la cooperación, la armonía laboral, el progreso social y la justicia redistributiva”, dijo Espinoza.

El presidente de la República hizo la juramentación de todos los consejeros presentes, tanto de forma presencial como lo que estaba conectados virtualmente.