Noticias
¿Cómo crear la agenda para una asamblea solidarista?
Según en el articulo 33 de la Ley de Asociaciones Solidaristas No. 6970, la convocatoria de las asambleas se deben publicar con 8 días de anticipación, sin contar el día de envió ni el día de celebración. El llamado es mediante una convocatoria, que indica el carácter de la misma (ordinaria o extraordinaria), la hora, día y lugar. Se acompaña de la agenda u orden del día donde se consignan los temas a tratar, de acuerdo al artículo 27 de dicha Ley, como los informes, aprobación de excedentes, elección de nuevos miembros de Junta Directiva y Fiscalía, puntos varios o mociones, invitados, actividades y otros.
Durante la asamblea se desarrollarán los temas que fueron publicados en la agenda que se circuló, pero con la aprobación el mismo día de la asamblea.
Usted podrá descargar el machote dando click aquí.
Adriana Paniagua, asesora solidarista del MSC, recuerda la importancia de hacer el orden día, “lo que no esté en la agenda no se puede hacer en la asamblea, solo si se vota que se modifique; esto es muy importante, al principio de cada asamblea se tiene que votar y los asociados tiene que decir si están de acuerdo”, afirmó Paniagua.