Beneficios de estar afiliado a

Seis federaciones a nivel nacional. 243 000 trabajadores y trabajadoras solidaristas. El MSC es el brazo técnico de la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL), para impulsar los programas y proyectos en beneficio de desarrollo del sector.
Misión
Representar ante el conjunto de la sociedad el interés de la fuerza laboral costarricense al tiempo que se contribuye al mejoramiento de su calidad de vida mediante el despliegue de un solidarismo moderno, eficiente y de alto impacto.
Visión
Aspiramos a un país más próspero en términos económicos, más progresivo en términos sociales, ambientales y más armonioso en el conjunto de su sociedad.
Beneficios estratégicos
1. Desarrollo permanente de programas
Constitución, Afiliación, Formación y Gestión organizacional de las asociaciones solidaristas, lo cual nos ha permitido alcanzar el mayor crecimiento y número de asociaciones afiliadas.
2. Representación del sector solidarista
Contamos con representantes en la mayoría de Juntas Directivas, comités y comisiones de instituciones públicas y privadas desde donde incidimos en la toma de decisiones a nivel nacional y sectorial.
3. Acceso a atención de calidad
Las asociaciones afiliadas pueden acceder a un amplio programa institucional de servicios profesionales en asesoría legal solidarista, asesoría solidarista, capacitación, consultoría especializada y comunicación.
4. Alianzas exclusivos
Formamos alianzas con empresas reconocidas en el área de seguros, servicios médicos, funerarias, cementerios y plataformas digitales.
Servicios Gratuitos
- Estudio de los estatutos para pertenecer a la Federación provincial o regional respectiva y a su vez, a la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL).
- Asesoría y acompañamiento en el desarrollo de las asambleas anuales ordinarias y extraordinarias.
- Asignación de un Asesor Solidarista para atender consultas telefónicas, video llamadas, presenciales y escritas de temas legales y administrativos en materia solidarista, por parte de la Junta Directiva y Fiscalía.
- Revisión y recomendación de los Reglamentos (Junta Directiva, Crédito, Inversiones , Responsabilidad Social, Comités de apoyo, entre otros).
- Gestión ante el Ministerio de Trabajo para solicitar un máximo 10 personerías jurídicas y 10 de poder de presidente mensualmente. (No incluye costo de envío a asociaciones fuera del GAM).
- Programa Mi Asesor en Línea, el cuál mediante una video llamada, el
asesor atiende a la asociación. En la reunión pueden estar presentes miembros de la JD y personal administrativo. - Consultas financiero-contables, fiscales y de reserva de liquidez.
- Encuentros provinciales y regionales para compartir información y proyectos de las Federaciones.
- Revisión y recomendación de los Estatutos de las asociaciones solidaristas.
- Trimestralmente se realiza en la sede del Movimiento o de manera virtual, una charla de inducción sobre funciones y responsabilidades de la Junta Directiva para asociaciones solidaristas recién afiliadas.
- Descuentos por participación en grupo en capacitaciones.
- Seminarios gratuitos seleccionados de alto interés para el sector.
- Uso de la sala de capacitación del Movimiento Solidarista Costarricense de acuerdo a disponibilidad en horario de oficina (lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
- Para aquellas asociaciones recién afiliadas que estén ubicadas fuera del GAM, la charla de inducción se coordinara con el asesor correspondiente, para lo cual tendrán un plazo de tres meses para hacer efectiva la charla a partir de la afiliación.
- Programa de “Visitas a Asociaciones Una a Una” de acuerdo a programación del MSC y a solicitud de la junta directiva de la asociación.
- Certificado de afiliación que acredita a la asociación como miembro pleno de nuestra organización.
- Plataforma robusta de comunicación digital, de la mano con las redes sociales Facebook, Instagram, Youtube y en nuestro sitio web www.conasol.cr, con información actualizada de temas interés nacional y del sector.
- Envío de correos con información actualizada relevante de interés solidarista y del Club de Proveedores del MSC.
- Publicación trimestral en redes sociales de información que su asociación solidarista requiera compartir con el sector, previa aprobación del Consejo Editorial.
- Reportajes especiales de proyectos, aniversarios, actividades y eventos de las asociaciones solidaristas afiliadas.
- Posibilidad de ser seleccionados para participar en focus group con proveedores.
- Acceso a la Guía Solidarista y Revista Integración ambas impresas.
- Networking Solidarista, en sus modalidades virtual o presencial es una herramienta novedosa para el acercamiento con nuevos proveedores
- Publicación de oportunidades laborales de su asociación solidarista en nuestra bolsa de empleo digital.
Beneficios con inversión económica simbólica
- Tarifas preferenciales en los trámites de inscripción y reorganización de personerías jurídicas, cédula jurídica y legalización de libros.
- Tarifa preferencial para participar en los eventos más importantes del sector: Congreso Nacional Solidarista y Día Nacional del Solidarismo.
- Programa Galardón Solidarista Alberto Martén, que le permite a la asociación medir su desempeño e implementar un proceso de mejora continua, basado en un modelo de buenas prácticas de gestión organizacional.
- Programa Galardón Solidarista Alberto Martén, que le permite a la asociación medir su desempeño e implementar un proceso de mejora
continua, basado en un modelo de buenas prácticas de gestión organizacional. - Tarjeta de Descuento Solidarista (TDS) para acceder a nuestro club de proveedores.
- Dictamen Reserva de Liquidez.
- Tarifas especiales en los servicios del Centro de Desarrollo Solidarista (CDS). Contamos con alta calidad y expertos en solidarismo para el desarrollo de las capacitaciones, consultorías especializadas y charlas de actualidad en temas como: planificación estratégica, finanzas, manejo de inversiones y riesgo, auditorías financieras, control interno, fiscales, marco regulatorio y de supervisión financieras, factura electrónica, firma digital, recursos humanos, entre otros.
Nota: Constantemente ampliamos los servicios de acuerdo a las necesidades del sector solidarista y el entorno en el que se desarrolla.
Logros recientes
1. Participación propositiva en Foro Multisectorial del Gobierno. Dónde presentó la propuesta Bonos Cero Cupón para que se pongan a disposición de los inversionistas locales, como una alternativa en sus portafolios de inversión, misma que fue aprobada por las 70 organizaciones en el Foro Multisectorial del Gobierno.
2. Aprobación del expediente 21.933 (Reforma a la Ley 9866 Autorización de
Prórroga en los Nombramientos de Juntas Directivas y otros Órganos en las Organizaciones Civiles, los cuales vencen en el año 2020, para que este plazo sea extendido al año 2021 de manera automática, ante la declaratoria de emergencia nacional por el Covid-19).
3. Aprobación del expediente 22.272 (Ley 9866 reforma del artículo 1, de la ley autorización de prórroga en los nombramientos de juntas directivas y otros órganos en las organizaciones civiles, los cuales vencen en el año 2020, para que este plazo sea extendido al año 2021 de manera automática, ante la declaratoria de emergencia nacional por el covid-19).
4. Aprobación del expediente 22.109 (Reforma del Artículo 44 Bis Y 44 Ter de la Ley N° 7472 “Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva Del Consumidor”).
5. Promotor de la creación de la Alianza Solidarista.
6. Participación de la comisión que se reunió con el Fondo Monetario Internacional.
7. Actualización del Plan Estratégico 2021-2023
8. Creación del servicio gratuito Clasificados Solidaristas.