Noticias

InicioDestacadoBanco Central recomendó eliminar artículo 44 TER la ley de usura



Banco Central recomendó eliminar artículo 44 TER la ley de usura

La División de Sistemas de Pago del Banco Central de Costa Rica (BCCR) recomendó eliminar el artículo 44 ter de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa al Consumidor, en respuesta a una consulta por parte de la Asamblea Legislativa.

El artículo 44 ter establece que los patronos deberán hacer la retención de las cuotas para el pago de los créditos que adquieran los trabajadores en entidades financieras, provocando que el BCCR tenga que implementar un servicio para las retenciones salariales.

Por lo que la División de Sistemas de Pago del banco recomendó eliminar en su totalidad el artículo 44 ter de dicha ley, argumentando que el BCCR y los patronos se convertirán en “cobradores”, creando costos tecnológicos, financieros y operativos para cumplir con dicha norma. Así consta en un oficio enviado por Carlos Melegatti, de la División de Sistemas de Pago del BCCR, al gerente a.i. del BCCR, Pablo Villalobos, en respuesta a la consulta enviada por el Congreso el 20 de agosto anterior.

Además, el BCCR advirtió de las consecuencias que este artículo puede traer tanto a los patronos como al mismo Banco Central. “Asumir riesgos legales, patrimoniales y de imagen producto de las quejas, denuncias y demandas que podrían presentarse de parte de las trabajadores y entidades acreedoras”, dice en un documento emitido por la entidad.

El BCCR también aseguró que las entidades financieras se verán beneficiadas con el artículo 44 ter, ya que “estarías trasladando los costos y riesgos derivados de la operativa de cobros de créditos al sector patronal y al Banco Central”, describe el documento.

 




Vea También