Noticias
AsoSYKES y su participación en el Galardón Solidarista Alberto Martén
Somos la Asociación Solidarista de Empleados de SYKES Latin América S.A (AsoSYKES), Fundada el 25 de abril de 1997 con el objetivo de fomentar el Ahorro y el Solidarismo entre los colaboradores de SYKES Latin América S.A, empresa dedicada al servicio de Call Center.
Para Junta Directiva, Administración y Equipo de Trabajo de AsoSYKES fue un orgullo tener la oportunidad de participar en el Galardón Solidarista, en búsqueda de una herramienta de mejora continua en los procesos desarrollados al servicio de los asociados. El Galardón Solidarista Albertón Martén, es una de las mejores iniciativas de La Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC) en la promoción del desarrollo organizacional de las asociaciones solidaristas.
Formar parte de esta experiencia, fue una decisión completamente acertada, dado que nos aventuramos a participar por el premio principal. Esto nos permitió medir nuestro nivel de calidad en cuatro grandes áreas: Gobernanza, Gestión Administrativa y Financiera, Servicios a los Asociados, Responsabilidad Social.
El proceso de revisión por parte de los auditores del Movimiento Solidarista, incluyó la búsqueda de las evidencias que hicieran constar la validez de cada punto a evaluar, por tanto para lograr reunir todas estas evidencias, se realizó una reunión departamental y se distribuyeron las tareas a cada departamento correspondiente con fechas de entrega, con el objetivo de tener toda la información a tiempo; cada uno de los encargados de área expuso los puntos que le correspondía según la revisión.
De las experiencias más enriquecedoras en este proceso, que motivó el sentido de pertenencia en los colaboradores fue la elaboración del video inicial, para presentar a la asociación y la razón del por qué estábamos participando; siempre con el objetivo de fomentar la unión de grupo y el espíritu Solidarista, se decidió hacer el video con un representante de cada departamento, experiencia que cada uno recuerda con gran orgullo, sobre todo al recibir la noticia meses después de que habíamos sido ganadores del Galardón Solidarista.
Gracias a los resultados obtenidos en esta evaluación, hoy tenemos claridad de los puntos de mejora en los cuales debemos trabajar. Esta evaluación proporciona una herramienta para el desarrollo integral de la asociación; la cual esclarece el panorama operativo y facilita el planteamiento de una gestión ordenada, transparente y productiva siempre con el objetivo de ofrecer mayores beneficios socioeconómicos para los asociados.
Dentro de los principales factores de éxito que persigue AsoSYKES se encuentra la búsqueda constante de innovación tanto en los servicios ofrecidos a los asociados como en los negocios en los que se incursiona para generar utilidades. La excelencia en el servicio y la agilidad en la búsqueda de solución a los problemas socioeconómicos de los asociados, brindar un servicio personalizado que genere un sentido de confianza. El orden y la planificación estratégica que guía el rumbo de la asociación, para alinear al grupo de trabajo en la consecución de los objetivos estratégicos.
Adicionalmente a la experiencia del Galardón, AsoSYKES se encuentra participando en el Programa Bandera Azul Ecológica; área de mucha fortaleza en la revisión de buenas prácticas en responsabilidad Social ambiental, gracias al cambio de mentalidad e incorporación de mejores prácticas ambientales en la cultura organizacional. Dada esta iniciativa el movimiento Solidarista nos dio la oportunidad de hacer llegar nuestro programa PRATICAMENTE VERDE por medio de la revista Solidarista.
Para ello nos ayudaron en la grabación del video para la revista, en uno de nuestros voluntariados realizado en la Escuela Central del Roble de Alajuela, donde compartimos con las diferentes secciones desde materno hasta sexto año, el tema de la importancia del compostaje y el reciclaje. Se realizaron actividades alineadas al grado y la edad de los infantes, así como la donación de una compostera y basureros de reciclaje, con el propósito de motivar en las nuevas generaciones la responsabilidad que tenemos como seres humanos de cuidar y preservar el medio ambiente.
Aunado a lo anterior, otra de las fortalezas de participar en el Galardón Solidarista es la retroalimentación que se recibe acerca de las iniciativas y buenas practicas que tienen las diferentes asociaciones solidaristas del país, lo que nos permite obtener una comparación del mercado y lo que es más importante; ayudarnos entre todas a difundir esta información para ponerla en práctica y de esta manera contribuir a consolidar un Solidarismo más fuerte.
Esperamos este año 2018, más asociaciones asuman el reto de participar en el Galardón Solidarista y logren hacer de esa experiencia su principal aliada en la mejora de procesos y buenas prácticas, para seguir fomentando un solidarismo más sólido, del cual nuestros asociados se sientan orgullosos y seguros de que sus esfuerzos son manejados con excelencia profesional.