Noticias
ASOROCHE creó línea de crédito solidario para sus asociados

La Asociación Solidarista de Empleados de Roche Servicios S.A (ASOROCHE), creó un plan para ayudar a sus afiliados ante la emergencia del COVID-19, la cual ya lleva casi dos meses en Costa Rica.
Su gerente administrativo, Juan Carlos Alfaro, comentó que parte de las medidas se tomaron en coordinación con la Junta Directiva de la asociación y el departamento de Recursos Humanos de la empresa. “A raíz de toda esta emergencia que se está viviendo en el país, nos hemos unido recursos humanos y la asociación para ayudarle a los colaboradores”, comentó Alfaro.
ASOROCHE, creó una nueva línea de crédito denominominada Crédito Solidario y tiene una tasa de interés del 8%. Parte de del objetivo es darle un recurso a los afiliados que más lo necesiten.
¿Cómo funciona el crédito solidario? El monto máximo de este crédito es de un 1.5 millones y tiene un plazo de hasta tres años, el cual se empieza a rebajar hasta el mes de julio, con el objetivo de ayudar a los afiliados. “Esta línea se está ofreciendo a todos los asociados, lógicamente evaluamos que tenga el disponible para que puedan solicitarlo”, añadió el gerente.
Parte de otras medidas que han tomado en la asociación de Roche son: la implementación del teletrabajo de casi el 100% de los colaboradores, se redujo la tasa de crédito de refundición y compra de saldos de un 19% a un 18% y se ampliaron los plazos de 60 a 84 meses.
Además, se creó un plan de buenos hábitos financieros a corto, mediado y lago plazo, esto con el objetivo de que los afiliados puedan tener un mejor manejo de sus recursos económicos. También se puso a disposición una calculadora de presupuesto, “la persona puede ingresar el salario y todos los gastos para que se dé cuenta en donde tiene que empezar a recortar”, explicó Alfaro.
“Todos tenemos que unirnos porque necesitamos que todas las asociaciones pequeñas vayan aprendiendo de las grandes. La solidaridad es el valor que nos da la capacidad para que entre todos nos logremos ayudar, debemos apoyar a los demás cuando más lo necesiten”, fue el mensaje que dejo Juan Carlos Alfaro, gerente administrativo de la asociación.