Noticias

InicioActualidad SolidaristaEconomíaASOMEDICAL implementa medidas para afrontar el COVID-19



ASOMEDICAL implementa medidas para afrontar el COVID-19

El objetivo es que sus afiliados puedan afrontar la emergencia. Foto: ASOMEDICAL

La Asociación Solidaristas de Empleados de Abbott Medical Limitada B44 (ASOMEDICAL) envió un comunicado a sus afiliados sobre la medidas que van a tomar ante la emergencia del Covid-19 que afecta al mundo.

Entre las medidas que ha tomado la Junta Directiva de ASOMEDICAL es que no se enviará al cobro en planilla las cuotas de los créditos de los asociados por las próximas cuatro bisemanas (3 y 17 de abril – 1 y 15 de mayo). De esta manera, las cuotas se sumarán al saldo del crédito y su cobro será distribuido al plazo restante.

Otra de las medidas es la extensión en el plazo de financiamiento de servicios públicos sin el cobro de intereses, ASOMEDICAL dejó claro que este cambio será por todo el 2020. Además, la tasa de interés de crédito autovale, tendrá una rebaja de dos puntos porcentuales, es decir, que de un 5% pasará a un 3%.

La otra medida que detalla en el comunicado, es que los asociados de la ASOMEDICAL podrán hacer retiros de los ahorros acumulados navideños y escolares sin descuentos o cobros por retiro anticipado. En este caso, el asociado que desee disponer de esta medida deberá notificarlo para realizar el debido trámite.

 Mauricio Quesada, Gerente Financiero de ASOMEDICAL, comentó que las medidas se tomaron con el objetivo de que los asociados puedan afrontar la emergencia, “el principal objetivo de las medidas es llevar tranquilidad económica a los asociados para que se enfoquen en las acciones requeridas para enfrentar con responsabilidad y siguiendo las recomendaciones de los expertos. Las ideas surgieron con inquietudes individuales de algunos miembros de Junta Directiva, funcionarios administrativos y de los propios afiliados”.

Los asociados han recibido de buena manera las medidas tomadas por la Junta Directiva de ASOMEDICAL, “nos han mostrado un claro agradecimiento, reconociendo nuestra gran labor solidarista y reiterándonos la confianza en la asociación como un aliado que busca alternativas para anticipar, entender y apoyarles en sus necesidades“, dijo Quesada.

Parte del aprendizaje que le ha dejado la emergencia es ver más allá de lo económico, “el principal aprendizaje es reiterar y tener claridad que el solidarismo debe prevalecer ante cualquier interés económico.  Los excedentes económicos no pueden estar por encima de medidas de apoyo a nuestros asociados en tiempos de crisis como estos. Debemos ser creativos en lograr medidas que equilibren lo económico y lo social”, expresó Xinia Leon, presidenta de la Junta Directiva de ASOMEDICAL.

Desde la Junta Directiva envían mensaje a otras asociaciones para velar por la salud de sus afiliados, “las acciones que tomemos en transmitirle un poco de tranquilidad a nuestros asociados en estos momentos serán bienvenidas y consecuentes con nuestra institucionalidad. Demostrémosle al país para lo que estamos hechos y transmitamos un mensaje de solidaridad basado en nuestras acciones”, afirmó Leon.




Vea También