Noticias

InicioActualidad SolidaristaASOFLORIDA invierte en la capacitación de sus colaboradores como herramienta para mejorar su servicio



ASOFLORIDA invierte en la capacitación de sus colaboradores como herramienta para mejorar su servicio

Las Asociación Solidarista de Empleados de Florida Ice and Farm Company (ASOFLORIDA) inscribió a un total de 12 colaboradores en la Certificación de Especialización Técnica en Gestión Solidarista.

Sandra Dormond, gerente de ASOFLORIDA, explicó el motivo por el inscribieron a su personal administrativo en el programa. “La decisión fue estratégica para aprovechar esta gran oportunidad al ser virtual y para hacer una capacitación, unos para que lograran obtener el título de técnicos y otros para refrescar conocimientos”.

La gerente de la asociación resaltó que el desempeño de los colaboradores ha sido positivo tras llevar el certificación. “El desempeño ha mejorado grandemente, porque al ser virtual fue un reto para ellos, sobre todo la parte del trabajo en equipo, lo que les ayudó mucho a la hora de atender a los asociados y hacer las tareas virtuales. Además, al tener la certificación, algunos pudieron refrescar conocimientos y les dio aún más seguridad”, dijo Dormond.

Para ASOFRLORIDA fue importante que todos sus colaboradores llevaran la certificación, ya que representa un valor agregado. “Poder lograr una certificación de que todos tenemos los conocimientos básicos e indispensables para poder dar un buen servicio nos da un plus importante”, aseguró Sandra Dormond.

Melissa Mejía, administradora de medios digitales de ASOFLORIA, finalizó con éxito la Certificación de Especialización Solidarista. “El haber tenido la oportunidad de cursar la especialización en gestión solidarista, me ha permitido poder desempeñar mi labor como administradora de medios digitales de una manera más enfocada y dirigida a promover el solidarismo en la cultura de nuestros asociados”, expresó con relación los resultados que obtuvo tras la certificación.

“Cada conocimiento adquirido en cada curso me dio herramientas que me permitieron actualizar mis conocimientos y ponerlos en práctica. Además, ser consciente de la gran importancia que representa el Solidarismo en la cultura empresarial y a nivel del país”, puntualizó Mejía.

¿Cómo se desarrolla la Certificación en Gestión Solidarista?

Este programa se creó tras un acuerdo entre el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC) y la Universidad San Marcos. La certificación se lleva de manera 100% virtual y consta de diez cursos, los cuales se dividen en cinco módulos y cada uno se desarrolla en un plazo de dos meses. Lo que permite que cada estudiante asista al curso el día y hora que mejor le convenga.

“La situación económica en la que estamos, los desafíos que se presentan a nivel nacional e internacional requiere que el personal de las organizaciones este mayormente capacitado y que desarrollen competencia en ámbitos como el administrativo, financiero, así como relaciones humanas”, afirmó Roberto Vázquez, coordinador del Centro de Desarrollo Solidarista del MSC.

Consulte por más información al correo tecnicosolidarista@solidarismo.or.cr o llamando al 4000-1609 ext. 606.




Vea También