Noticias

InicioActualidad SolidaristaAsamblea de Trabajadores y Trabajadoras cumple 35 años guiando al Banco Popular



Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras cumple 35 años guiando al Banco Popular

Este 14 de abril, la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (ATTBPDC) cumplió su primeros 35 años.

Durante todos estos años, la Asamblea ha dado el enfoque para convertir al Banco Popular en una institución más inclusiva y solidaria, ofreciendo mejores opciones a las clases trabajadores que lo representa. Ha impulsado el diálogo nacional con los diferentes sectores sociales y productivos de Costa Rica en la búsqueda de la reactivación económica.

La ATTBPDC se creó el 14 de abril de 1986 y se convirtió en la máxima instancia política del BPDC, tomando el rumbo estratégico de la entidad financiera y brindando ayuda los más de 1,5 millones de trabajadores costarricenses.

Durante la pandemia provocada por el covid-19, la Asamblea ha creado diferentes planes estratégicos, como el uso de utilidades anuales para fondos especiales, la compra de casa o fortalecimiento de empresas, y de esta manera ayudar a miles de familias que han vivido una difícil situación.

En el 2018 fueron juramentados 290 delegados que estarán en la Asamblea hasta el 2022, 40 de ellos son representantes de asociaciones solidaristas afiliadas a la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y al Movimiento Solidarista Costarricense (MSC).

El sector solidarista ha trabajado en conjunto con la ATTBPDC en la búsqueda de soluciones que ayuden al país. Una de ellas fue la propuesta del Foro Multisectorial de Dialogo Nacional. Además, varios solidaristas han tenido la oportunidad de ser parte del Directorio Nacional de la Asamblea, como Alfonso Molina, quien en una ocasión asumió la presidencia y Guido Alberto Monge la vocalía dos.

La ATTBPDC ha tenido una gran cercanía con las asociaciones solidaristas, como el caso de la Asociación Solidarista de Empleados de Hacienda Juan Viñas (A.S.E.H.J.U.V.I), a la cual le entregaron un reconocimiento por impulsar bienestar y aportes a las necesidades de sus trabajadores por más de 65 años.

El solidarismo también tiene participación en varias comisiones de la ATTBPDC, una de ellas es la Comisión Permanente de la Mujer, Wendy Fernández, asesora solidarista del MSC, forma parte de esta Comisión que ha desarrollado campañas de concientización sobre el daño causado por la violencia contra las mujeres.

Delegados solidaristas
Delegados solidaristas



Vea También